La Albiceleste se impuso con goles de Kishi Núñez y Flor Bonsegundo y espera por el rival para ir en búsqueda de la final del certamen que se disputa en Quito.

Ya clasificada a las semifinales y con el boleto asegurado a los Juegos Panamericanos 2027, la selección argentina se enfrentó a su par de Ecuador y lo venció por 2 a 0 en la última jornada de la fase de grupos de la Copa América Femenina 2025. Kishi Núñez y Florencia Bonsegundo fueron las goleadoras en el duelo que se llevó a cabo en el estadio Independiente del Valle, en Quito, con televisación de DSports.
Las dirigidas por Germán Portanova se pusieron en ventaja rápidamente por el gol de Kishi Núñez en el minuto 19. Luego de una mala salida en defensa de Ecuador, Paulina Gramaglia recuperó la pelota e hizo una gran jugada personal por derecha, corrió hasta el fondo y envió un centro picante al corazón del área. La arquera Andrea Morán no calculó bien en su cierre, la pelota siguió su curso y allí apareció para empujarla la delantera de Boca Juniors.
De esta manera, Argentina, que jugó en su mayoría con suplentes por estar clasificada a la siguiente fase, anotó en su primer ataque prometedor. Dos minutos después, un susto se apoderó del plantel albiceleste: es que a los 21′, Margarita Giménez debió ser asistida por los médicos debido a un durísimo cabezazo con la defensora Kerlly Real. Tras unos instantes, en los que le colocaron una venda en su cabeza, la jugadora de Ferro Carril Oeste pudo ingresar para continuar con el partido.
En el complemento, pese a algunos intentos esporádicos de las ecuatorianas, Argentina continuó dominando el juego y avisó con un remate de Maricel Pereyra que impactó en el travesaño. Pocos minutos después, llegó el segundo del equipo albiceleste: en la primera pelota que tocó tras ingresar desde el banco, Florencia Bonsegundo gritó gol luego de una buena asistencia de la futbolista de San Lorenzo. Bonsegundo le pegó de primera con tamaña fuerza que batió el intento de la arquera local Andrea Morán por despejar. Sobre el final, otra de las que había ingresado desde el banco, Yamila Rodríguez, contó con dos oportunidades para marcar el tercero, pero esta vez la guardameta ecuatoriana estuvo atenta para controlar.
Argentina afrontó este compromiso sin la presión de la clasificación, lograron sostener la racha positiva y cerraron la primera ronda con todos los puntos posibles ganados. Las dirigidas por Germán Portanova avanzaron de fase como líderes en su zona luego de las victorias frente a Uruguay, Chile y Perú.
La definición del grupo también mantiene en vilo el futuro cruce de semifinales: dependiendo de un triunfo o empate brasileño frente a Colombia, el seleccionado argentino podría evitar un enfrentamiento anticipado ante el equipo de Arthur Elias y dejar abierto el camino para un eventual superclásico en la final.
En un panorama completamente opuesto, Ecuador perdió su última carta para mantener chances de avanzar a la siguiente instancia. El conjunto ecuatoriano quedó eliminado tras sumar cuatro puntos, producto de una victoria, un empate y dos derrotas.
En su presentación más reciente, La Tri cayó por 2-1 ante Chile, resultado que lo dejó dependiendo no solo de un triunfo frente a Argentina, sino también de lo que ocurriera entre Uruguay y el elenco trasandino en la jornada definitoria. Esto no hizo falta y la goleada de la Celeste 3-0 lo transformó a Uruguay en el otro clasificado de la zona.
Por el otro grupo, este viernes jugarán Brasil-Colombia y Paraguay-Venezuela. El que termine en segundo lugar será el rival de las argentinas en las semifinales, que se disputará este lunes 28 de julio.
Vale recordar que los dos primeros equipos de cada zona son los que avanzan a la siguiente fase y que el torneo entrega a los finalistas la posibilidad de jugar los Juegos Olímpicos 2028. Además, distribuye plazas entre el cuarto y quinto para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Adicionalmente, el campeón del torneo tendrá la oportunidad de representar al continente frente al ganador de la Eurocopa Femenina 2025 en la denominada Finalissima 2026.
Formaciones:
Ecuador: Andrea Morán; Kerlly Real, Mayerli Rodríguez, Ligia Moreira, Manoly Baquerizo; Stefany Cedeño, Justine Cuadra, Emily Arias, Jessy Caicedo; Karen Flores, Nayely Bolaños. DT: Eduardo Moscoso.
Argentina: Abigail Chaves; Catalina Roggerone, Adriana Sachs, Virginia Gómez, Eliana Stábile; Carolina Troncoso, Vanina Preininger, Betina Soriano, Margarita Giménez; Kishi Núñez y Paulina Gramaglia. DT: Germán Portanova.
Estadio: Independiente del Valle, Quito.
TV: D Sports.