Una familia bahiense necesitó más de 1.300.000 pesos para no ser pobre

Locales

El incremento fue del 3,3%.


El CREEBBA midió la Canasta Básica Total que necesitó una familia para no ser considera pobre. Según el informe una pareja y dos hijos necesitaron $ 1.309.954, con una variación mensual del 3,3 % para no ser pobres.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para el mismo grupo se ubicó en $ 567.080, registrando un aumento del 4,2 % en comparación con marzo.

Entre los productos con mayores aumentos, se encuentran el tomate perita (38,5 %), la lechuga (23,1 %), el vinagre (16,2%), la margarina (15%), la carnaza (13,8%), la leche (11,9%) y el zapallo (10,6%). En segundo orden se ubicaron productos como el pollo, la carne picada, los fideos secos, la soda, el queso crema, la naranja y el café con variaciones que oscilan entre 7% y 10%.

Además se informó que influyeron principalmente los incrementos en servicios educativos como cursos de computación e idiomas (13,4 %), ropa exterior para hombre (7,1 %), calzado para mujer y servicios de peluquería y para el cuidado personal (5,2% en ambos casos) por citar los más relevantes.