Inflación: estiman que carnes y tarifas ya le suman al menos 2 puntos adicionales al índice de febrero

Se consolidó este mes el rebote inflacionario de enero, según las estimaciones privadas que proyectan el IPC actual levemente por encima del de enero. Los datos de inflación no dan respiro al equipo económico. Tras conocerse el alto registro de 6% de enero, las mediciones preliminares muestran que también durante este mes los precios siguen avanzando […]

Leer más

Qué explicaciones dio el Gobierno sobre el 6% del índice de inflación registrado en enero

El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, espera “bajas significativas” en las cifras de los próximos meses en base a decisiones micro y macroeconómicas. Tras la publicación del Indec, el Gobierno dio a conocer su explicación acerca de cuáles fueron los factores que llevaron el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de enero al 6%, […]

Leer más

Inflación de enero: los 10 alimentos que más aumentaron, con fuertes subas en frutas y verduras

Entre los productos con mayor incremento, siete registraron subas de dos dígitos en el primer mes del año.  Los alimentos y bebidas volvieron a ser protagonistas de la inflación de enero, con una suba mensual del 6,8% y un incremento interanual del 98,4% en la medición nacional, ya que en Gran Buenos Aires y la Patagonia superaron el 100%. […]

Leer más

Así será el nuevo billete de 2.000 pesos que anunció el Banco Central

Para el nuevo papel moneda se eligió a figuras destacadas de la medicina argentina: Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, junto a otras imágenes alusivas a la salud pública. El nuevo billete de 2.000 pesos, aprobado hoy por el directorio del Banco Central, tendrá como imágenes centrales “al Instituto Malbrán, y a la Dra. Cecilia Grierson y al Dr. Ramón Carrillo, […]

Leer más

La recaudación fiscal aumentó por debajo de la inflación por primera vez en los últimos 26 meses

En enero la AFIP percibió $2,27 billones, 0,7% real por debajo de un año antes.  La recaudación en el primer mes de 2023 fue de $2,27 billones, “motorizada principalmente por el desempeño de los tributos asociados a la Seguridad Social, y en menor medida, por la actividad agregada”, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos […]

Leer más

Los salarios avanzaron 6,7% en noviembre y superaron a la inflación

En los últimos doce meses, no obstante, la variación de las remuneraciones fue casi 7 puntos menor a la suba de precios, indicó el Indec. Los salarios aumentaron un 6,7% en noviembre y quedaron así por encima de la inflación de ese mes, que fue de 4,9%, informó este martes el Indec. En el acumulado de enero-noviembre la variación de […]

Leer más

Consumo: las ventas de supermercados se recuperaron durante noviembre

Lograron una mejora mensual del 1,7%. Los negocios mayoristas crecieron 5,8% en comparación a octubre.  Tras haber sufrido una caída de ventas del 1,6% en octubre, los supermercados de todo el país lograron un repunte mensual desestacionalizado del 2,5% durante noviembre. De esta forma, acumularon una mejora del 2% en los primeros once meses del […]

Leer más

Precios Justos: el Gobierno negocia con las empresas una nueva etapa del plan con aumentos del 3% por mes

Duraría cuatro meses desde el 1° de marzo y volverá a tener una canasta congelada. A cinco semanas de que termine la primera etapa de vigencia, el Gobierno ya comenzó a reunirse con empresas de consumo masivo para negociar cómo serán los próximos cuatro meses de Precios Justos. El programa que abarca una canasta de productos […]

Leer más

La canasta básica que mide la pobreza aumentó más que la inflación en 2022: 100,3% frente a 94,8% del IPC

A su vez, la canasta que mide la indigencia subió el 103,8%;los precios de los insumos básicos tuvieron un ajuste mayor al resto de los bienes y servicios de la economía.  La canasta básica aumentó en diciembre 4,5%, por lo que una familia con dos hijos necesitó ese mes tener un ingreso de $152.15 para no caer bajo la línea de […]

Leer más

Casi medio millón de argentinos pidió la baja de los subsidios a las tarifas para poder comprar dólares

Los usuarios de gas, electricidad y agua que cuentan con subvención del Estado en el precio de las boletas están marginados del mercado cambiario oficial o al MEP por decisión del Banco Central. Desde que la Secretaría de Energía abrió el registro de inscripción para mantener los subsidios a los servicios públicos, casi 450 mil personas decidieron darse de […]

Leer más