El Gobierno postergó los aumentos de luz, gas y combustibles previstos para mayo

Desde el mes que comienza mañana estaba contemplada una actualización automática de las tarifas, pero los entes reguladores no publicaron los nuevos cuadros. El Gobierno definió que no se aplicarán los nuevos incrementos en las boletas de luz y gas que estaban previstos para mayo según confirmó a Infobae una alta fuente del Ministerio de Economía. “No hay aumentos […]

Leer más

La actividad económica cayó 3,2% en febrero y fue el cuarto mes consecutivo de retracción

Hubo paridad entre la cantidad de rubros que mejoraron y los que cayeron, pero las bajas fueron mucho más pronunciadas e inclinaron la balanza en contra. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una caída de 3,2% en febrero en comparación a igual mes del año pasado. De esta manera ya se acumulan cuatro meses consecutivos […]

Leer más

Según datos oficiales, sólo dos de cada cien empresas buscan contratar personal

Es la proporción más baja de los últimos once años. La actividad económica nacional lleva tres meses consecutivos de caída y el panorama hacia adelante no da garantías de una pronta recuperación. Las consecuencias están a la vista: apenas dos de cada cien empresas están pensando en contratar nuevos trabajadores en los próximos meses. El […]

Leer más

Importación de alimentos: el Gobierno evalúa ampliarlas a otros rubros y no se espera un impacto significativo en el IPC

El ministro de Economía Luis Caputo aseguró que el equipo económico analiza incluir otros sectores, además de consumo masivo y medicamentos, para incluir en el esquema de importaciones “aceleradas”. El Gobierno analiza ampliar los sectores alcanzados por la apertura importadora que el equipo económico activó para bienes de las canasta básica, una medida que el ministro Luis Caputo anunció como respuesta […]

Leer más

La Argentina registra uno de los cinco salarios mínimos más bajos de América Latina

Según los últimos datos oficiales disponibles se encuentra junto a Nicaragua, Haití, Cuba y Venezuela como uno de los países con el peor piso de ingresos de la región.  La Argentina se encuentra entre los países con salarios mínimos más bajos de América latina junto a Nicaragua, Haití, Cuba y Venezuela. Los vecinos de la región con mejores remuneraciones, como Costa […]

Leer más

Datos oficiales del Central confirman que la gente sacó dólares del colchón en el arranque de 2024

Hubo un fuerte aumento de ventas a través del mercado oficial de cambios, que superaron ampliamente a las compras en el primer bimestre. La percepción sobre la mayor venta de dólares por parte del público en el arranque del año se confirmó a partir de los datos oficiales del mercado cambiario difundidos por el Banco Central. En enero […]

Leer más

Luis Caputo llegó a Punta Cana para asistir a la asamblea anual del BID

El ministro de Economía viajó junto con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El ministro de Economía, Luis Caputo, llegó a Punta Cana para participar en los encuentros que se realizarán en el marco de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID, la Reunión del Directorio CAF, y la Asamblea Anual de dicho organismo. En […]

Leer más

La producción automotriz cayó un 19% en febrero y hubo dos fábricas que no funcionaron en todo el mes

Dos terminales no reanudaron la actividad, extendiendo el período de vacaciones habitual por más de 60 días.  Con 9 plantas que fabrican automóviles y utilitarios livianos, pero dos que no pudieron retomar la actividad productiva tras el receso de cada verano, la producción automotriz de febrero 2024 fue considerablemente pero que la de un año atrás, con una baja […]

Leer más

La actividad económica cayó 4,5% en diciembre y acumuló un retroceso de 1,6% en 2023

Según informó el Indec, la industria manufacturera terminó el año pasado con un desplome de casi 12 por ciento.  La actividad económica cerró el 2023 con una caída de 4,5% anual en diciembre, informó este jueves el Indec. De esa manera, la economía acumuló a lo largo del año pasado un retroceso de 1,6 por ciento. En el […]

Leer más

Energía: el Gobierno planea quitar los subsidios a quienes tengan auto o moto con menos de 5 años de antiguedad

Es uno de los criterios que se discutirían en la Audiencia Pública del 29 de febrero, cuando la Secretaría de Energía presente la “Canasta Básica Energética”, el concepto que acuñó para “focalizar” mejor la ayuda estatal, que sería solo para aquellos grupos en que la factura supere el 10% del ingreso familiar. El gobierno avanza […]

Leer más