Massa confirmó que desde noviembre el piso de Ganancias se elevará a $330.000 y que dejarán de pagar 380.000 personas

En un acto en Santiago del Estero, el ministro de Economía aseguró que ya elevó el decreto que oficializará ese cambio a partir del mes próximo. El ministro de Economía Sergio Massa confirmó este martes que el “piso” del impuesto a las Ganancias pasará a ser desde noviembre de $330.000 brutos mensuales por lo que a partir del mes […]

Leer más

La estrategia que presentaron los empresarios en el Coloquio de IDEA como alternativa a una reforma laboral

Los ejecutivos apoyan que los planes sociales pasen a ser empleo privado.  Uno de los ejes de discusión del 58° Coloquio de IDEA en Mar del Plata fue la situación del mercado laboral y qué medidas son las necesarias -y sobre todo, las posibles- para salir del estancamiento en la creación de puestos de trabajo. […]

Leer más

Inflación: el Gobierno espera una leve baja en septiembre, pero no se alejaría del 7%

El Indec dará a conocer la semana próxima el número oficial, pero privados la proyectan apenas más baja que en agosto. Con la postergación de la suba de tarifas para una gran parte del sector residencial, sin suba de prepagas ni el efecto arrastre que sufrió agosto, la inflación de septiembre habría mostrado una leve […]

Leer más

El Gobierno reconoció que el 40% de los usuarios que no solicitaron mantener los subsidios pueden necesitarlos

Lo manifestó la secretaria de Energia, Flavia Royón, quien aclaró que aquellos sectores que no tendrán más la asistencia del Estado sufrirán “aumentos accesibles” en sus tarifas. Aquellos sectores de la sociedad que deberán pagar tarifas plenas de los servicios y aquellos que sufrirán un porcentaje de la quita de los subsidios aún no percibieron el impacto […]

Leer más

El Ministerio de Economía anunciará medidas para cuidar las reservas que aportó el dólar soja

Esta tarde, Massa y el secretario Ariel Sujarchuk presentarán una iniciativa para fomentar la inversión y las exportaciones del sector de software y servicios basados en el conocimiento, y mañana el ministro lanzará un nuevo esquema de administración del comercio exterior. Así como “el dólar-soja” marcó septiembre, el equipo económico espera empalmarlo en octubre con […]

Leer más

La libra y el euro caen a mínimos en décadas frente al dólar

El plan fiscal del gobierno conservador británico y la victoria de la ultraderecha italiana fueron recibidos negativamente por los inversores. El valor de la libra esterlina se desplomó este lunes respecto al dólar estadounidense a su nivel más bajo desde 1971 después del anuncio de recortes fiscales del gobierno británico, mientras que el euro cayó a su mínimo en veinte años […]

Leer más

El Gobierno autorizó dos aumentos para la telefonía, internet y televisión: a cuánto llegarán a fin de año

El ENACOM estableció una suba de 19,8% y otra de 9,8% a aplicarse a partir del 1° de octubre y del 1° de diciembre, respectivamente. El Gobierno Nacional autorizó dos aumentos para las tarifas de internet, telefonía fija y móvil, y televisión por cable y satelital que las empresas prestadoras de estos servicios podrán aplicar en octubre […]

Leer más

Tras su reunión con Alberto Fernández, Georgieva no descartó un cambio de metas en el programa con el FMI

La directora del organismo reconoció la posibilidad, que sería a partir del 2023, durante la conferencia de prensa que ofreció al terminar su cónclave con el Presidente, donde analizaron las perspectivas del acuerdo de Facilidades Extendidas. Alberto Fernández y Kristalina Georgieva se encontraron durante cuarenta y cinco minutos en el consulado argentino en Nueva York […]

Leer más

Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 75 por ciento

El Banco Central subió ayer la tasa de referencia por novena vez en el año.  El Directorio del Banco Central dispuso ayer jueves elevar la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, para pasarlas del 69,50% al 75%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 107,35%, en línea o […]

Leer más

Tras reunirse con Massa, el BID elogió el plan económico y anunció créditos por USD 3.000 millones para la Argentina antes de fin de año

El ministro de Economía se reunió en Washington con el titular del organismo regional Mauricio Claver-Carone; habrá préstamos por USD 1.200 millones para fortalecer las reservas del BCRA. Desde Washington DC, EEUU – El ministro de Economía, Sergio Massa, tuvo la primera noticia positiva en términos de desembolsos concretos de dólares para la alicaída economía Argentina en su […]

Leer más