Precios Justos: el Gobierno controlará 49.000 productos con más herramientas online y menos inspecciones

La nueva etapa del programa tendrá una pauta de aumentos de 3,2% mensual para 15 rubros. Con la presencia de empresarios, el Gobierno presentará mañana al mediodía en el CCK la nueva etapa del programa Precios Justos. A partir de febrero, los productos que entren dentro del acuerdo de precios tendrán una pauta de aumentos […]

Leer más

La recaudación fiscal aumentó por debajo de la inflación por primera vez en los últimos 26 meses

En enero la AFIP percibió $2,27 billones, 0,7% real por debajo de un año antes.  La recaudación en el primer mes de 2023 fue de $2,27 billones, “motorizada principalmente por el desempeño de los tributos asociados a la Seguridad Social, y en menor medida, por la actividad agregada”, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos […]

Leer más

En busca de una moneda común, la Argentina y Brasil cambiarán su comercio bilateral para cuidar las reservas del BCRA

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par brasileño, Fernando Haddad, se aprestan a relanzar las relaciones comerciales entre ambos países para añadir mayores garantías y plazos a las empresas en vista de las dificultades cambiarias de la Argentina. “Moneda común, no moneda única”. El ministro de Economía Sergio Massa reiteró varias veces esa distinción tras […]

Leer más

El BCRA controla los dólares alternativos, pero volvió una “maniobra” que permite ganar $25.000 cada USD 1.000

Para hoy se espera un reposicionamiento de los inversores. El Banco Central trabaja para cumplir con la nueva estrategia que acordó con Sergio Massa. Bajar más el tipo de cambio oficial, intervenir en el mercado de dólares alternativos para que no suban y comprar títulos del Tesoro en pesos para que no se derrumben. Ocurre que […]

Leer más

Inflación: el Gobierno extenderá Precios Justos hasta julio y negocia los dólares para importar insumos

El Ministerio de Economía empezó a delinear cómo será la nueva etapa del programa de acuerdos con empresas a partir de marzo. Cuando recién comenzó el año y faltan aún dos meses de desarrollo de la etapa actual del programa Precios Justos con empresas de consumo masivo, el Gobierno comenzó a delinear cómo deberá ser, a partir […]

Leer más

Sergio Massa y un posible acuerdo político en el Congreso

El ministro de Economía enumeró un paquete de leyes que envió al Congreso y en las que espera tener apoyo de la oposición.  El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que la Argentina tiene por delante una “oportunidad histórica” de dos décadas y, en ademán de estadista con visión de futuro, hizo un gesto acuerdista a […]

Leer más

Canje de bonos: Economía extendió vencimientos de deuda del primer trimestre por casi 3 billones de pesos

La Secretaría de Finanzas realizó una operación de conversión de títulos en moneda local para despejar obligaciones en el corto plazo. El Ministerio de Economía consiguió canjear casi un 70% de los vencimientos de deuda en pesos del primer trimestre y así despejó buena parte de las obligaciones de pago para el primer tramo del 2023. El canje de […]

Leer más

El BCRA compró USD 239 millones en el mercado, el monto más alto desde septiembre

Las liquidaciones de dólar soja fueron de USD 203 millones hoy ante la entidad monetaria, que también compró divisas ingresadas por otros sectores exportadores. El tramo final de vigencia del dólar soja 2, que se extenderá hasta el viernes, concentra las liquidaciones en las ultimas sesiones operativas que, por segundo día seguido, superan los 500 […]

Leer más

Una familia necesitó $146.000 en noviembre para no caer bajo la línea de la pobreza

La canasta básica aumentó 4,4% el mes pasado.  Una familia de cuatro personas necesitó en noviembre contar con un ingreso de casi $146.000 para no caer bajo la línea de la pobreza, informó este martes el Indec. La Canasta Básica Total (CBT) tuvo en noviembre un aumento de 4,4%, por debajo de la inflación general de ese mes, que fue de 4,9 […]

Leer más

Los motivos que explican por qué la inflación se desaceleró y logró perforar el 5% mensual, según el Gobierno

Según la lectura que hacen en el Poder Ejecutivo, hubo un peso menor de aumentos de precios regulados y estacionales.  La inflación de noviembre fue de 4,9% según informó este jueves el Indec y terminó en un nivel muy por debajo de lo que esperaba el sector privado, que se preguntaba si el IPC podría en el anteúltimo mes del […]

Leer más