El intendente Federico Susbielles ofreció esta mañana una conferencia de prensa donde brindó información sobre los efectos producidos tras el temporal de viento y granizo ocurrido en Bahía Blanca.
El intendente Federico Susbielles ofreció esta mañana una conferencia de prensa donde brindó información sobre los efectos producidos tras el temporal de viento y granizo ocurrido en Bahía Blanca.
Asimismo, detalló las actuaciones de las distintas áreas comunales que continúan trabajando para solucionar los inconvenientes ocasionados en el día de ayer.
El jefe comunal indicó que “la ciudad se encontraba con un alerta vigente, un alerta amarillo que como cada uno de los 11 que tuvo la ciudad desde el inicio del año, fueron comunicados oportunamente y replicado prácticamente por todos los medios de comunicación”.
“Está claro que hay un cambio climático y que cada vez es más habitual este tipo de situación de alerta que ha tenido la ciudad cada 3 días en promedio en estos meses”.
Mencionó que “las circunstancias meteorológicas siempre dependen de múltiples variables y ayer se concretó una tormenta severa, con una gran aceleración de viento que en solamente 10 minutos pasó de 22 km/h a más de 110; hubo abundante caída de granizo y se acumularon unos 30 mm de agua en poco más de 10 minutos”.
“En forma inmediata, el equipo operativo del Municipio y las Fuerzas de Seguridad se concentraron para abordar este caso en el Centro de Monitoreo; rápidamente nos dimos cuenta que la tormenta no había sido ni de la magnitud ni de la amplitud de la que soportamos en el 2023, y que se había focalizado mayormente en la zona norte”.
Explico que “conforme a los llamados que recibió Defensa Civil, se desplegó un operativo que continúa trabajando, con todos los equipos de las delegaciones y diversas dependencias municipales”.
Susbielles detalló que se recibieron 201 llamados, 65 por árboles caídos y 56 por cables cortados o postes caídos.
Por tal razón “la primera labor realizada fue el despeje de la vía pública de cualquier tipo de situación que genere inseguridad a los vecinos: hemos tenido unos 5 heridos leves, todos atendidos en el Hospital Municipal y ya con el alta correspondiente”.
“No hemos tenido que llevar adelante evacuaciones; por supuesto nuestro equipo social permanece activo y trabajando. También la guardia psicológica del Municipio fue activada, porque hubo muchas situaciones donde se relacionó a esta tormenta con el temporal que nos atravesó hace más de 13 meses”.
El intendente agradeció a los equipos municipales (que trabajaron con cooperativistas, desplegando 14 palas cargadoras y 215 camiones), a las Fuerzas de Seguridad (actuaron más de 40 móviles), a los bomberos voluntarios y a la gente que demostró su predisposición para reordenar a la ciudad.
Además recordó que no hubo necesidad de interrumpir los servicios de recolección de residuos ni el transporte público, siendo prácticamente normal el desarrollo de las actividades en Bahía Blanca.
También señaló que “en los primeros momentos luego del temporal llegamos a tener 40 mil usuarios de la ciudad sin luz, inicialmente se preveía que puedan recuperar una parte el día de ayer y una parte hoy. Finalmente lo que tiene que ver con los grandes grupos de usuarios, esos 40.000 fueron dados de alta, pero quedaron muchas fases de distintos barrios y muchos casos específicos que hay que solucionar”.
“Los equipos de EDES y los trabajadores del gremio Luz y Fuerza, han estado trabajando toda la noche y siguen haciéndolo con la idea de poder reactivar todos los domicilios que aun continúan sin energía, esperamos que las próximas horas se normalice el 100%”, resaltó.
En otra parte del encuentro con los medios de comunicación, Susbielles destacó “el trabajo de retiro de los más de los 240 carteles que había aéreos en la ciudad fuera de normativa, muchos de los cuales estaban en estado de mucha precariedad. El haber realizado ese trabajo nos evitó muchos daños, porque la zona de mayor impacto fue la céntrica”.
“El trabajo de podas verdes preventivas también impactó, porque la cantidad de árboles caídos y la cantidad de ramas caídas tampoco fue significativa, estamos hablando de 65 árboles caídos o en riesgo”, concluyó el intendente.