Se aprobó el primer desembolso para gastos de reparaciones en la UNS

Locales

Se trata de un aporte de 500 millones de pesos. La resolución partió de un análisis de la Subsecretaría de Políticas Universitarias que encabeza el licenciado Alejandro Álvarez (foto). El rectorado valoró la celeridad de la respuesta.


Fue firmada recientemente la resolución que aprueba y transfiere a la UNS 500 millones de pesos del Tesoro Nacional para contribuir al financiamiento de la recuperación de los espacios afectados por la inundación del 7 de marzo en Bahía Blanca. Este evento dejó como saldo 10 mil metros cuadrados de aulas y laboratorios con costoso equipamiento bajo 2 metros de agua, y la pérdida de más de 70 mil libros de tres bibliotecas.

Desde el rectorado valoraron “esta acción concreta del Gobierno Nacional para atender las consecuencias de la inundación y la pronta materialización del compromiso asumido pocas horas después de la catástrofe por el Subsecretario de Políticas Universitarias Alejandro Álvarez”. Las autoridades universitarias agregaron además que si bien el cuatrimestre pudo comenzar normalmente gracias al compromiso de docentes y nodocentes, y la solidaridad de otras instituciones como la facultad local de la UTN, la recuperación de esos espacios es fundamental para carreras de 8 de los 17 Departamentos de la UNS, “lo que hace que esta medida sea de suma importancia para continuar con los trabajos que hemos comenzado”.

La solicitud fue presentada por la UNS mediante nota del 19 de marzo de 2025, ante la Subsecretaría de Políticas Universitarias. Allí se pidió “apoyo financiero urgente para afrontar los gastos derivados del reacondicionamiento de infraestructura e instalaciones, a fin de garantizar el normal desarrollo de las actividades académicas”. La solicitud contempla desde tareas de sanitización de áreas dañadas hasta intervenciones estructurales en los edificios y sistemas de servicios afectados.

El análisis del pedido, realizado por las áreas competentes del Ministerio de Capital Humano, concluyó que, dada la magnitud de los daños provocados por el temporal, resultaba procedente la transferencia de recursos para permitir el restablecimiento operativo de las instalaciones universitarias.

Asimismo, la resolución establece que la UNS deberá presentar una rendición de cuentas documentada sobre el uso de los fondos transferidos ante el Área de Centralización de Cuentas de la Subsecretaría de Políticas Universitarias. Esta rendición deberá realizarse dentro del plazo de doce (12) meses a partir de la percepción efectiva de los recursos.