Condenan a una mujer a 4 años y medio de prisión por tener droga para la venta y un arma

Locales

El Tribunal en lo Criminal N°3 condenó -en juicio abreviado- a Valentina Esparza por haber tenido marihuana y cocaína con fines de comercialización y un arma de fuego sin la debida autorización legal, a la pena de 4 años y 6 meses de prisión.


El Tribunal en lo Criminal N°3 condenó -en juicio abreviado- a Valentina Esparza por haber tenido marihuana y cocaína con fines de comercialización y un arma de fuego sin la debida autorización legal, a la pena de 4 años y 6 meses de prisión.

La causa se inició en torno a una investigación por un robo agravado por el uso de un arma que llevaba a cabo la UFIJ N.º 11, en la que el Juzgado de Garantías interviniente ordenó un allanamiento en el domicilio ubicado en Federico Baeza al 3.000 de Bahía Blanca donde encontraron a Esparza y a su pareja con droga y el arma, por lo que fueron aprehendidos.

Con el correr de la investigación -realizada por la UFIJ N°19 a cargo del fiscal Mauricio Del Cero– y el secuestro de los teléfonos celulares, se logró determinar que la droga encontrada en la vivienda era para comercializarla, ya que en las conversaciones se detectan transacciones, consultas por flores, cogollos etc, precios y encuentros para realizar entregas.

Al momento de declarar, la mujer dijo que su pareja era quien vendía droga, que ella no estaba al tanto, que él le usaba su teléfono celular y que la obligaba a participar de la actividad ilícita.

En el fallo, la jueza Daniela Castaño afirma que “Surge de manera palmaria la actividad que se le reprocha a Esparza, la que es desarrollada de manera conjunta junto a su pareja”, ya que la voz de los audios en las negociaciones era de ella y llevaba a cabo transacciones, rebajas e invitaba a probar a los potenciales clientes.

“Todo esto demuestra que Esparza no se encontraba en la situación emocional que planteó al momento de declarar. Básicamente refirió que se encontraba obligada por Vera, quien no le permitía quedarse sola ni hablar por teléfono, extremo que se descarta no solamente por la pericia psicológica que le fue realizada a la encausada, sino que su autodeterminación surge claramente de las varias conversaciones mantenidas por ella con su clientela”.

Esparza fue condenada como coautora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal en concurso real de delitos.

En tanto la conducta de su pareja, Joaquín Elio Vera, será analizada en debate oral y público los días 3 y 4 de abril próximos.