CureVac fracasó en prueba clave de vacuna contra el COVID-19 con una eficacia del 47%

El decepcionante resultado se desprende de un análisis provisional basado en 134 casos en el estudio con unos 40.000 voluntarios en Europa y América Latina. La biotecnológica alemana CureVac NV anunció el miércoles que su vacuna para el COVID-19 sólo tuvo una eficacia del 47% en un ensayo de última fase, lo que no cumple […]

Leer más

China admitió una fuga radioactiva en su central nuclear de Taishan luego de ocultar el incidente

El ministerio de Medio Ambiente y la Autoridad de Seguridad Nuclear informaron que un alza de la radiactividad en el interior de uno de los reactores fue provocada “por unas cinco barras de combustibles dañadas”. Un pequeño número de barras de combustible dañadas provocó una acumulación de gases radiactivos en la central nuclear de Taishan, […]

Leer más

El precio del crudo superó los 73 dólares por primera vez desde abril de 2019

El oro negro mantiene esta tendencia al alza por el aumento de la demanda, mientras muchos países avanzan en sus planes de inmunización de su población. El barril del crudo Brent para entrega en agosto superaba hoy los 73 dólares, por primera vez desde abril de 2019, ante las perspectivas de una apertura de los […]

Leer más

Alemania estudia replantear la mascarilla obligatoria ante el descenso de contagios de COVID-19

Desde el gabinete indicaron que las autoridades regionales deberán aclarar si la medida es proporcional a los datos de casos en el país. El gobierno alemán puso sobre la mesa este domingo la posibilidad de declarar el final de la obligatoriedad al uso de la mascarilla en un momento que el país está registrando mínimos de incidencia. […]

Leer más

Rusia se prepara para suministrar a Irán de un sistema de satélites avanzado que impulsará su capacidad para vigilar objetivos militares

El plan entregaría a los iraníes un satélite equipado con una cámara de alta resolución que mejoraría en gran medida sus capacidades de espionaje, permitiendo el monitoreo continuo de instalaciones que van desde las refinerías de petróleo del Golfo Pérsico hasta las bases militares israelíes. Si Rusia cumple con la entrega, el acuerdo representaría un logro […]

Leer más

El G7 planea dar 1.000 millones de vacunas para acabar con la pandemia en 2022

Se espera que el grupo de los siete países más poderosos del mundo, que inician reuniones este viernes en el Reino Unido, presente la propuesta al término de la cumbre. Los líderes del G7 se comprometerán a entregar al menos mil millones de dosis adicionales de vacunas durante el próximo año para ayudar a cubrir […]

Leer más

El Salvador aprobó el bitcoin como moneda de curso legal en el país

La nación centroamericana se convierte en la primera en adoptar esta medida con la finalidad de dinamizar su economía. El Congreso de El Salvador aprobó en la madrugada de este miércoles una ley que convertirá el bitcoin en moneda de curso legal en el país, haciendo que esta nación centroamericana sea la primera en adoptar […]

Leer más

Más de 800 detenidos en un operativo internacional contra el narcotráfico

Fuerzas de seguridad de Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Europa lograron acceder a la plataforma AN0M, considerada segura por las bandas delincuenciales. La Policía de Australia y Nueva Zelanda informaron este martes de la detención de más de 800 personas en el marco de un operativo internacional contra las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, […]

Leer más

Ballotage en Perú: con el 86% de las actas procesadas, Pedro Castillo redujo la ventaja de Keiko Fujimori a menos del 2 por ciento

El final del conteo es dramático entre la candidata de Fuerza Popular y el postulante de Perú Libre. Los votos del campo, la selva y del exterior pueden definir el balotaje presidencial del domingo en Perú, donde Keiko Fujimori supera al izquierdista Pedro Castillo, en un país devastado por la pandemia, en recesión y bajo […]

Leer más

Uruguay: el Gobierno anunció el retorno de la presencialidad en las escuelas

Mientras los niños del nivel inicial ya habían regresado a las aulas en mayo, ahora lo harán los del nivel primario.  Los alumnos de las escuelas primarias en Uruguay volverán a tener clases presenciales en junio, anunciaron este miércoles las autoridades de la educación en conferencia de prensa, argumentando que las cifras de contagios de […]

Leer más