Aumento para los empleados de comercio: cuánto cobrarán con el sueldo de noviembre

Según el adelanto de la Faecys, correspondiente a enero, los trabajadores del rubro percibirán un aumento en sus sueldos con el pago de este mes que se cobrará en diciembre. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) acordó que los salarios de los empleados de dicho rubro cobren un 11% más en noviembre […]

Leer más

La Justicia frenó el pago a la AFIP del anticipo de Ganancias al afirmar que atenta contra el derecho de propiedad

Así lo determinó un juzgado federal ante el reclamo de una importante bodega que argumentó que ese tributo vulnera el principio de legalidad; días atrás, tomó una medida similar por pedido de Cartellone. Una importante bodega logró una medida cautelar en la Justicia Federal para que no le cobren el anticipo extraordinario a las Ganancias. […]

Leer más

Massa liberará hoy las importaciones para las empresas que paguen con sus propios dólares

Quienes importen bajo esta modalidad convalidarán un tipo de cambio de $ 300. Sergio Massa anunciará hoy una de las medidas más trascendentales desde que asumió el ministerio de Economía. Las empresas que precisen importar y no logren la aprobación podrán hacerlo si pagan con sus propios dólares. Según adelantaron desde el ministerio de Economía, cualquiera […]

Leer más

El Presupuesto 2023 extendió el blanqueo para la construcción a la compra de inmuebles usados

El dinero a declarar se podrá destinar para vivienda familiar del que blanquea o para alquilar durante por un plazo mínimo de 10 años. La media sanción de la ley de Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados generó festejos del sector inmobiliario: en el texto se incluyó un artículo que ampliará el blanqueo vigente con destino a […]

Leer más

El Gobierno busca aprovechar la calma cambiaria y vuelve a ofrecer a los inversores bonos atados al dólar

El Ministerio de Economía dejará de lado los títulos indexados por CER en la licitación de deuda de hoy. El Gobierno busca aprovechar la calma cambiaria de las últimas semanas, dejará de lado la colocación de bonos indexados y volverá a ofrecer a los inversores un título atado a la devaluación para intentar recolectar los pesos suficientes para cubrir […]

Leer más

Nuevo impuesto para volar: cuánto hay que pagarle al fisco cada vez que se compra un pasaje de avión

La Cámara de Diputados analiza la creación de un nuevo impuesto a los tickets aéreos para financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria. La Cámara de Diputados de la Nación debate el Presupuesto para el 2023 y, en ese marco, una modificación de última hora del proyecto de ley agregó una nueva tasa a los viajes […]

Leer más

Sergio Massa lanzó Ahora 30

Junto a representantes de cámaras bancarias y de fabricantes de electrónica, como ABA, Afarte y Adeba, entre otras, el ministro de Economía oficializó el nuevo esquema de pagos para celulares, aires acondicionados, televisores y otros productos. El ministro de Economía Sergio Massa oficializó esta tarde, en un breve acto, Ahora 30, el nuevo programa oficial de venta […]

Leer más

Un artículo del Presupuesto 2023 beneficiará a 130.000 camioneros con un extra que la oposición calculó en $350.000 por año

Fue incluido en la versión final del proyecto que salió de comisiones y que será debatido en el recinto de la Cámara de Diputados esta semana. El proyecto de Presupuesto 2023 que será debatido esta semana en la Cámara de Diputados incluyó un artículo que beneficiará a un grupo de afiliados al gremio de Camioneros ya que modificará el […]

Leer más

Bono de fin de año: Massa dio detalles de cómo se pagará el extra de 45.000 pesos y quiénes lo cobrarán

Se dividirá en 2 cuotas de 22.500 en los meses de noviembre y diciembre.  El ministro de Economía Sergio Massa dio detalles de cómo se implementará y pagará el bono de 45.000 pesos que se pagará en los meses finales del año. “Con la Directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, coordinamos la implementación de la inscripción para el […]

Leer más

Una familia necesitó $128.214 en septiembre para no caer en la pobreza

La canasta básica total que mide la pobreza y la alimentaria que mide la indigencia aumentaron en septiembre un 7,1%, informó el Indec; un hogar requirió $56.732 para no ser indigente. Una familia de cuatro integrantes necesitó en septiembre un ingreso mensual de $128.214 para no caer bajo la línea de la pobreza, tras un aumento […]

Leer más