Monotributo: cuáles serán las nuevas escalas a partir de enero de 2023 y cuánto aumentarán los aportes

Los nuevos valores regirán a partir del 1° de enero y fueron calculados respetando la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer la nueva escala del monotributo, que estará vigente a partir del 1° de enero de 2023. Como estaba previsto, el ajuste fue del 33,58%, lo que […]

Leer más

El BCRA compró USD 239 millones en el mercado, el monto más alto desde septiembre

Las liquidaciones de dólar soja fueron de USD 203 millones hoy ante la entidad monetaria, que también compró divisas ingresadas por otros sectores exportadores. El tramo final de vigencia del dólar soja 2, que se extenderá hasta el viernes, concentra las liquidaciones en las ultimas sesiones operativas que, por segundo día seguido, superan los 500 […]

Leer más

A fin de año vence la moratoria para las jubilaciones: qué pasará con quienes no cuenten con los años de aportes

El proyecto de Ley de nueva moratoria ya tiene media sanción del Senado, pero no fue tratado en Diputados. En pocos días, cuando termine el año, vencerá la moratoria vigente que permite a las mujeres entre 60 y 65 años acceder a una jubilación aun cuando no hayan cumplido con los 30 años de aportes […]

Leer más

El Banco Central ratificó que no bajará las tasas para evitar presiones sobre el dólar

En su Informe de Política Monetaria, la autoridad monetaria reconoció que, a pesar de la baja de la inflación del mes pasado, sostendrá las tasas actuales porque eso contribuye a mantener la estabilidad financiera y evitar el efecto en los precios que, admite, produce el avance de las cotizaciones libres. El Banco Central de la […]

Leer más

Las ventas de Navidad cayeron 1,8% respecto de 2021, según un informe del sector pyme

La caída fue más pronunciada en Indumentaria y Librería. Para 43% de los comercios consultados las ventas fueron peores a lo esperado y para 18% mejores. Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes bajaron 1,8% en términos reales (esto es, descontada la inflación) respecto de la Navidad del año pasado, informó la Confederación Argentina […]

Leer más

El Gobierno y el Fondo Monetario ponen foco en las metas de fin de año y volverán a reunirse en marzo

El FMI entrará en receso tras aprobar el último desembolso del 2022.  Pasada la instancia de revisión de las metas del tercer trimestre, el Ministerio de Economía y el staff del Fondo Monetario Internacional ya concentran su esfuerzo en las últimas metas del año, que tendrán como fecha de corte el último día de 2022 y que exigirá un mínimo de […]

Leer más

Se estanca la actividad sobre el cierre del 2022 y Massa se juega a un nuevo rebote para el año electoral

El ministro confía en que la economía podrá sorprender al alza en 2023, más allá de los pronósticos cautelosos del FMI y de las consultoras. Los datos oficiales de actividad que divulgó ayer el INDEC oficializan lo que ya era un secreto a voces: la economía ya dejó atrás el período de rebote post pandemia […]

Leer más

Una familia necesitó $146.000 en noviembre para no caer bajo la línea de la pobreza

La canasta básica aumentó 4,4% el mes pasado.  Una familia de cuatro personas necesitó en noviembre contar con un ingreso de casi $146.000 para no caer bajo la línea de la pobreza, informó este martes el Indec. La Canasta Básica Total (CBT) tuvo en noviembre un aumento de 4,4%, por debajo de la inflación general de ese mes, que fue de 4,9 […]

Leer más

Feriado nacional: los bancos estarán abiertos solamente hasta las 12

El Banco Central anunció que las sucursales de las entidades financieras estarán abiertas hasta el mediodía. El Banco Central de la República Argentina confirmó que este martes las sucursales bancarias de todo el país permanecerán abiertas para la atención al público sólo hasta las 12 horas, en virtud del feriado nacional decretado por el Poder Ejecutivo. […]

Leer más

Massa ya desacelera el ritmo de devaluación para contener la inflación de diciembre, que apunta al 5,5%

El ministro reconoció que no será fácil sostener la desaceleración de precios. El mes arrancó más “picante” en alimentos. El dato de inflación de noviembre sorprendió a casi todo el mundo, menos al equipo económico. El relevamiento paralelo al del INDEC que todos los meses realiza el secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, arrojó 5,2% para […]

Leer más