Atucha II: la principal central nuclear del país está parada y aún no se sabe cuándo volverá a funcionar

En medio de la escasez energética, la usina está en reparaciones y sin actividad desde octubre. La central nuclear de Atucha II, la más importante del sistema energético argentino, está parada por una falla técnica que la obligó a frenar su actividad y aún no se sabe cuándo podrá volver a operar. Su aporte al tendido eléctrico nacional […]

Leer más

El BCRA controla los dólares alternativos, pero volvió una “maniobra” que permite ganar $25.000 cada USD 1.000

Para hoy se espera un reposicionamiento de los inversores. El Banco Central trabaja para cumplir con la nueva estrategia que acordó con Sergio Massa. Bajar más el tipo de cambio oficial, intervenir en el mercado de dólares alternativos para que no suban y comprar títulos del Tesoro en pesos para que no se derrumben. Ocurre que […]

Leer más

Inflación: el Gobierno extenderá Precios Justos hasta julio y negocia los dólares para importar insumos

El Ministerio de Economía empezó a delinear cómo será la nueva etapa del programa de acuerdos con empresas a partir de marzo. Cuando recién comenzó el año y faltan aún dos meses de desarrollo de la etapa actual del programa Precios Justos con empresas de consumo masivo, el Gobierno comenzó a delinear cómo deberá ser, a partir […]

Leer más

Sergio Massa y un posible acuerdo político en el Congreso

El ministro de Economía enumeró un paquete de leyes que envió al Congreso y en las que espera tener apoyo de la oposición.  El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que la Argentina tiene por delante una “oportunidad histórica” de dos décadas y, en ademán de estadista con visión de futuro, hizo un gesto acuerdista a […]

Leer más

Tarifas: el gas aumentará 28,3% para los hogares y será el único incremento para todo el año

La Secretaría de Energía determinó el sendero de subas para ese servicio y estima que unos 3,5 millones de usuarios no tendrán subas en sus boletas en 2023. El Gobierno definió que las tarifas de gas tendrán un único aumento en el año de 28,3% para los usuarios residenciales, según pudo saber por fuentes oficiales. Además, más de tres millones de hogares […]

Leer más

Cuánto valen los neumáticos en Chile: la diferencia de precio que explica el boom del cruce masivo de argentinos

Aunque esté penado por la ley, miles de argentinos aprovechan el verano para cruzar la frontera y comprar más de 40% más barato. Las dificultades para importar y los todavía sensibles efectos del conflicto en la industria del neumático que paralizó al sector durante una porción del año pasado hacen que los precios de las cubiertas estén por el […]

Leer más

El Puerto de Rosario está paralizado hace un mes por una medida sindical

La Unión Industrial Argentina reclamó que la actividad sea declarada esencial. El conflicto sindical en la Terminal Puerto Rosario –que se originó por el despido de 25 empleados­– mantiene paralizadas hace más de un mes las actividades y afecta cada vez más a las empresas, especialmente industrias, que no pueden retirar productos e insumos para […]

Leer más

Canje de bonos: Economía extendió vencimientos de deuda del primer trimestre por casi 3 billones de pesos

La Secretaría de Finanzas realizó una operación de conversión de títulos en moneda local para despejar obligaciones en el corto plazo. El Ministerio de Economía consiguió canjear casi un 70% de los vencimientos de deuda en pesos del primer trimestre y así despejó buena parte de las obligaciones de pago para el primer tramo del 2023. El canje de […]

Leer más

Prepagas: cómo es el trámite para limitar los aumentos de las cuotas en 2023

Es para quienes tengan ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. A partir de febrero, los aumentos de las cuotas de las empresas de medicina prepaga tendrán un tope para quienes tengan ingresos netos inferiores a seis salarios mínimos, monto que equivale a $392.562 con el salario de enero. En esos casos, el incremento […]

Leer más

Qué dice un proyecto para reducir la competencia del Tribunal Fiscal y por qué perjudica a los contribuyentes

Se trata de una iniciativa del senador Oscar Parrilli que busca eliminar el efecto suspensivo ante ese cuerpo.  El proyecto del senador oficialista Oscar Parrilli que elimina el efecto suspensivo de las presentaciones de los contribuyentes ante el Tribunal Fiscal de la Nación (TFN) fue duramente criticado por las autoridades de ese cuerpo y por los tributaristas. […]

Leer más