En busca de una moneda común, la Argentina y Brasil cambiarán su comercio bilateral para cuidar las reservas del BCRA

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par brasileño, Fernando Haddad, se aprestan a relanzar las relaciones comerciales entre ambos países para añadir mayores garantías y plazos a las empresas en vista de las dificultades cambiarias de la Argentina. “Moneda común, no moneda única”. El ministro de Economía Sergio Massa reiteró varias veces esa distinción tras […]

Leer más

Compras con tarjeta: los pagos en tres meses ganan terreno y desplazan al “Ahora 12″

Tanto dentro como fuera del programa nacional, los consumidores se están inclinando por los financiamientos de corto plazo. Las subas de las tasas de interés, la escasez de las “cuotas sin interés” y la preferencia por evitar el endeudamiento a largo plazo están cambiando los parámetros de consumo con tarjeta de crédito. Según un estudio […]

Leer más

En la previa de la reunión con Sergio Massa, el campo reclamó “medidas urgentes” para enfrentar la sequía

Los dirigentes de la Mesa de Enlace se reunieron ayer y definieron la agenda de temas que plantearán hoy ante el ministro de Economía.  En la previa de la reunión de mañana con el ministro de Economía Sergio Massa, los integrantes de la Mesa de Enlace adelantaron hoy en conferencia de prensa que en medio de los efectos […]

Leer más

El Gobierno creó un programa para garantizar el abastecimiento de aceite y sostener los precios

La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial y ocurre despues de las negociaciones que mantuvieron algunos empresarios del sector y el ministerio de Economía que conduce Sergio Massa. El Gobierno Nacional creó un programa para garantizar el abastecimiento de aceite y sostener los precios luego de que el fideicomiso aceitero se quedara sin recursos […]

Leer más

Massa anunció una recompra de deuda en dólares por más de USD 1.000 millones

En un discurso previo a la apertura del mercado el ministro de Economía dijo que encomendó al Banco Central salir a comprar títulos del Tesoro con el objetivo de seguir bajando el riesgo país y mejorar el acceso público y privado al mercado. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que lanzará un proceso de […]

Leer más

La canasta básica que mide la pobreza aumentó más que la inflación en 2022: 100,3% frente a 94,8% del IPC

A su vez, la canasta que mide la indigencia subió el 103,8%;los precios de los insumos básicos tuvieron un ajuste mayor al resto de los bienes y servicios de la economía.  La canasta básica aumentó en diciembre 4,5%, por lo que una familia con dos hijos necesitó ese mes tener un ingreso de $152.15 para no caer bajo la línea de […]

Leer más

Casi medio millón de argentinos pidió la baja de los subsidios a las tarifas para poder comprar dólares

Los usuarios de gas, electricidad y agua que cuentan con subvención del Estado en el precio de las boletas están marginados del mercado cambiario oficial o al MEP por decisión del Banco Central. Desde que la Secretaría de Energía abrió el registro de inscripción para mantener los subsidios a los servicios públicos, casi 450 mil personas decidieron darse de […]

Leer más

Qué pasa en la economía de los únicos tres países que en 2022 tuvieron más inflación que la Argentina

Venezuela, Zimbabue y Líbano terminaron el año pasado con un aumento de los precios al consumidor superior al que registró el Indec. El pasado jueves el Indec dio a conocer la variación en diciembre del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y, con ello, la inflación anual de Argentina en 2022. El resultado (94,8%) fue el valor más alto […]

Leer más

La Argentina terminó con la cuarta inflación más alta del mundo en 2022 detrás de Venezuela, Zimbabue y Líbano

Con el 94,8% informado por el Indec, solo fue superada por el 305% del país gobernado por Maduro, el 244% de la nación africana y el 142% de la de Medio Oriente; su posición en América latina y cuánto subieron los precios en los países en guerra. La Argentina registró en 2022 la cuarta inflación […]

Leer más

La inflación de 2022 fue de 94,8%, la cifra más alta desde 1991

El dato de diciembre se ubicó en 5,1 por ciento. La inflación de diciembre se ubicó en 5,1%, según infirmó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con ese registro, la variación de precios durante todo 2022 ascendió a 94,8%, la más alta desde 1991, año en que el índice marcó 84% anual. El […]

Leer más