Shell aumentó sus combustibles un 3,8% en promedio desde este miércoles

Los nuevos valores comenzaron a regir a partir de este miércoles a la medianoche.  Desde la medianoche de este miércoles 15 de marzo, se concretó la actualización en los precios de combustibles de Shell. Se trata del cuarto y último aumento previsto a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y las empresas petroleras. Por tal […]

Leer más

La inflación de alimentos saltó un 9,8%, impulsada por los cortes de carne, que subieron hasta un 35%

El segmento “Alimentos y bebidas” fue el que más subió dentro del Índice de Precios al Consumidor de febrero. La inflación no da tregua. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que los precios volvieron a acelerar en febrero, llegando al 6,6% promedio a nivel nacional. Una vez […]

Leer más

La inflación fue del 6,6% en febrero y acumuló 102,5% en los últimos doce meses

En el resultado influyeron la suba de la carne y de los lácteos, más los incrementos en algunos servicios regulados como prepagas, telefonía y servicios de cable.  El Indec informó que la inflación de febrero llegó al 6,6% y al 102,5% en los últimos 12 meses. Frente a la meta oficial prevista a fines del […]

Leer más

Por la sequía, el FMI le exigirá este año menos reservas a la Argentina y autorizará un nuevo desembolso

El organismo cambió las pautas de acumulación de divisas para 2023 y exigirá para el primer trimestre unos USD 3.000 millones menos de lo previsto, según Economía. El Fondo Monetario Internacional oficializó este lunes que acordó con el Gobierno nacional una modificación al esquema de metas del programa Extended Fund Facility (EFF), según comunicó el staff del organismo en un comunicado. […]

Leer más

El empleo independiente y con subsidio ya representa más del 20% del total registrado

Los indicadores de precariedad laboral mantienen un ritmo expansivo. El Ministerio de Trabajo registró al cierre de 2022 un total de 13,08 millones de personas ocupadas registradas en la AFIP y con aportes y contribuciones en alguno de los últimos tres meses, alcanzado un récord que se repitió en la franja exclusivamente asalariada (sector privado, público […]

Leer más

El Gobierno logró un 64% de aceptación en el canje de deuda de pesos

El Ministerio de Economía despejó $4,34 billones sobre más de $7 billones de vencimientos que caían hasta fines de junio.  El Gobierno cerró un canje de bonos de la deuda por un monto total de $4,34 billones sobre un total de $7 billones, lo que implicó una adhesión general a la operación del 61,5% los vencimientos entre abril y junio, que […]

Leer más

Cómo pedir la reducción de anticipos de Ganancias para las pymes y hasta cuándo hay tiempo para hacerlo

La AFIP permitirá a las pequeñas y medianas empresas reducir anticipos de ese impuesto si pagan un bono especial a sus trabajadores. La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) confirmó que las pequeñas y medianas empresas podrán solicitar pagar menos en concepto de anticipo de Ganancias si para fin de año pagaron a sus trabajadores el bono especial de $24.000 que decretó el […]

Leer más

Los bancos internacionales también defendieron el canje de deuda

El presidente la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), que nuclea a las entidades de capitales externos, cuestionó que la oposición haya calificado la operación como “vil y ruinosa”. El presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) Claudio Cesario, defendió el canje de deuda en pesos que anunció este lunes el Ministerio de Economía […]

Leer más

Jornada financiera: tras el anuncio de canje de deuda subieron fuerte acciones y bonos y bajó el dólar libre

El ministro Massa dio detalles del acuerdo con bancos para extender los vencimientos de bonos en pesos. El S&P Merval ganó 2,9% y los bonos en dólares escalaron 1,8% en promedio en Wall Street. El mercado bursátil de Argentina reaccionó alcista a la vez que bajó el dólar libre este el lunes luego de que el Gobierno […]

Leer más

Vuelta al cole: hay faltantes de algunos útiles escolares y precios 110% más altos que el año pasado

El Gobierno lanzó una canasta escolar de Precios Justos pero en la secretaría de Comercio admiten que hay problemas de abastecimiento. Así como pasó con las Fiestas, las dificultades para importar causadas por falta de dólares hizo que la oferta de útiles escolares este año fuera muy inferior a temporadas anteriores. En mochilas, por ejemplo, […]

Leer más