La inflación de enero fue de 2,2%, la más baja desde julio de 2020, y acumuló 84,5% en el último año

El índice que mide el Indec así mostró una desaceleración en comparación con el 2,7% de diciembre. El Indec informó que la inflación de enero fue de 2,2% y así marcó una desaceleración en comparación con el 2,7% que había registrado diciembre. De esta forma, la suba interanual de precios fue de 84,5 por ciento. El índice mensual […]

Leer más

Autos eléctricos e híbridos sin aranceles

Dos reuniones con las cámaras de fabricantes e importadores, arrojaron novedades respecto al cupo de 50.000 autos electrificados que podrán traerse con beneficios impositivos. Luego de dos importantes reuniones llevadas a cabo entre lunes y martes entre las autoridades del Ministerio de Economía y las entidades que representan a los fabricantes e importadores de automóviles de Argentina, se conocieron […]

Leer más

Disolvieron la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda del Ministerio de Economía

Los programas Procrear y Casa Propia dependían de esta cartera.  El Gobierno nacional oficializó la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, delMinisterio de Economía. La gestión de los programas y proyectos que dependían de esta cartera pasarán a estar en manos de la Secretaría de Obras Públicas. Desde principios de febrero, el Ejecutivo […]

Leer más

El Gobierno evalúa desregular el mercado inmobiliario

El ministerio de Desregulación analiza que la colegiación deje de ser obligatoria para las inmobiliarias, entre otros cambios.  El Gobierno de Javier Milei trabaja en una desregulación de la actividad inmobiliaria. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, visitó la Casa Rosada en los últimos días para avanzar en estas reformas. Un día antes, fue el propio presidente […]

Leer más

El Gobierno recalculó los aumentos en las tarifas de energía luego de idas y vueltas con anuncios que fueron desmentidos

La Secretaría de Energía avanzará en una reducción más gradual que la prevista sobre los subsidios que reciben hogares de clase media e ingresos bajos. Los aumentos en las tarifas, especialmente de luz y de gas natural, no solo son una herramienta clave en la hoja de ruta del ministro de Economía, Luis Caputo, para sostener el equilibrio fiscal. En […]

Leer más

Crece el saldo negativo por los viajes y compras en el exterior, pero el 60% de ese dinero se paga con dólares propios

El rojo de la balanza turística creció fuerte en 2024, acercándose a los USD 5.700 millones y en enero último el salto habría sido muy significativo.  El déficit de la balanza turística se aceleró fuerte en 2024, en un claro impacto generado por la apreciación cambiaria. Ahora es más caro para los extranjeros gastar en […]

Leer más