El Gobierno oficializó la suba del salario mínimo y definieron las remuneraciones para febrero y marzo

Tras la falta de acuerdo con gremios y empresas, el Poder Ejecutivo avanzó y decretó una suba aproximada del 30 por ciento. Este miércoles a la madrugada, el Gobierno Nacional oficializó la fijación del piso de la remuneración mínima para los meses de febrero y marzo, por medio de la publicación de la Resolución 4/2024 en el Boletín Oficial. […]

Leer más

Luis Caputo dijo que la inflación de febrero estará “cerca del 10%” y anticipó que el Gobierno fijará el salario mínimo

El ministro de Economía aseguró que el ajuste fiscal y monetario hizo desacelerar el ritmo de suba de precios este mes. El ministro de Economía Luis Caputo aseguró que en febrero la inflación se ubicará “más cerca de 10% que de 20%”, lo que marcaría una desaceleración respecto al 20,6% que registró el Indec para el primer mes del año. El […]

Leer más

Energía: el Gobierno planea quitar los subsidios a quienes tengan auto o moto con menos de 5 años de antiguedad

Es uno de los criterios que se discutirían en la Audiencia Pública del 29 de febrero, cuando la Secretaría de Energía presente la “Canasta Básica Energética”, el concepto que acuñó para “focalizar” mejor la ayuda estatal, que sería solo para aquellos grupos en que la factura supere el 10% del ingreso familiar. El gobierno avanza […]

Leer más

Jubilaciones: por la fórmula, los haberes aumentarían menos de 30% en marzo y el Gobierno aún no confirmó si pagará un bono

Tras el retiro de la ley ómnibus del Congreso el esquema de actualización seguirán siendo el que rigió durante el gobierno de Alberto Fernández hasta que se apruebe otra ley. La fórmula de actualización trimestral jubilatoria otorgaría a los haberes un aumento menor al 30% a pagar en marzo, ante una inflación que habría acumulado casi un 80% desde diciembre hasta fines de […]

Leer más

La inflación de enero fue 20,6% y acumuló 254,2% en el último año

El Indec informó que su Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó una desaceleración respecto al pico de diciembre de 25,5%, aunque se mantuvo en niveles altos.  La inflación de enero fue de 20,6% y acumuló 254,2% durante el último año, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El dato […]

Leer más

El Indec difundirá hoy el dato de inflación de enero: qué esperan los consultores privados

Se estima que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del primer mes del año se desaceleró respecto al 25,5% registrado en diciembre. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, el cual se espera que sea menor al de diciembre. El último mes de […]

Leer más

En febrero la jubilación mínima va a ser más baja que en la crisis de 2002

El Gobierno consiguió cerrar enero en superávit. El mayor esfuerzo para lograrlo recayó en la caída en términos reales de jubilaciones y pensiones. La jubilación mínima en Argentina alcanzaría en febrero un valor real —es decir, expresado en términos de poder de compra— inferior al registrado durante la crisis económica de 2002. Este dato surge en un […]

Leer más

Guiño a Milei: BlackRock compró el bono que el Banco Central emitió para los importadores

La inversión del fondo más grande del mundo es mínima, de apenas USD 1,8 millones y se conoce a una semana del encuentro de su CEO, Larry Fink, con el Presidente. El bono para los importadores que todos los meses licita el Banco Central, y al que tanto le costó concitar el interés de sus […]

Leer más

Javier Milei afirmó que el Gobierno podría levantar el cepo a mitad de año

Así lo dijo el Presidente ante una veintena de empresarios que se acercaron al hotel King David de Israel para escucharlo. El presidente Javier Milei afirmó que, de continuar con el saneamiento del Banco central de la república argentina (BCRA), podría estar en condiciones de levantar el cepo cambiario antes de mitad de año. Así lo sostuvo frente a 20 empresarios […]

Leer más

La inflación llegará al 227% en 2024 según los economistas consultados por el Banco Central

La estimación del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) implica un empeoramiento de 14 puntos porcentuales en relación a la proyección que había hecho un mes atrás. Tras la disparada de precios de diciembre, los especialistas consultados por el Banco Central en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) estimaron que la inflación llegará al 227% en 2024. La […]

Leer más