Un amor clandestino y un vestido que la hacía parecer desnuda: la noche que Marilyn soñó con enamorar a Kennedy para siempre

El presidente de los Estados Unidos y la actriz más deseada del mundo habían comenzado su romance oculto solo tres meses antes. Alguien lo describió como hecho de piel y lentejuelas. Aunque no tuviera ninguna de las dos cosas es una imagen bastante precisa para ese vestido. Color piel, o nude, y 2500 cristales Swaroski cosidos a […]

Leer más

García Márquez y Vargas Llosa: detalles de un encuentro histórico antes de la tormenta

“Dos soledades”, el libro que recupera la relación entre los Nobel de literatura: de la admiración mutua a la pelea final. Yo estuve allí. Cuando Gabriel García Márquez visitó Lima y en la Universidad Nacional de Ingeniería conversó con Mario Vargas Llosa, el 5 y el 7 de septiembre de 1967, embrujando a todos con […]

Leer más

Murió el escritor José Manuel Caballero Bonald, Premio Cervantes

El autor español falleció a los 94 años. El escritor y poeta español José Manuel Caballero Bonald, referente de la literatura española por su obra de novela y ensayo pero sobre todo por su poesía, que le valió el Premio Cervantes en 2012 y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2004, falleció este domingo […]

Leer más

No habrá Feria del Libro en 2021: “Razones sanitarias lo imponen”

Al igual que el año pasado, el gran festival literario de Buenos Aires no se realizará. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que en 2020 no se pudo hacer de forma presencial en La Rural aunque sí se generaron actividades virtuales, “no se realiza en su fecha tradicional en 2021 y tampoco será […]

Leer más

La historia desconocida de cómo Rosas convenció a los pueblos originarios para vacunarse

Durante la pandemia de viruela, la enfermedad producía estragos en las poblaciones aborígenes. Durante el siglo XVIII se produjeron dos adelantos claves en el control de las enfermedades, y más concretamente, en la lucha contra una de las más terribles y mortales: la viruela, que se desplegó en una tenebrosa pandemia planetaria. Uno de dichos […]

Leer más

10 años sin Sabato, un hombre entre el arte y la ciencia, la resistencia y la oscuridad

Luego de años de estudios e investigación, dejó la Física para dedicarse a la literatura.  En el scroll frenético de internet hay muchas fotos de Ernesto Sabato:jovencísimo junto a un telescopio y las manos en el bolsillo o acodado en la baranda de un barco con su pelo negro al viento o abrazado a su esposa y a […]

Leer más

Series, animaciones, nuevos conductores y mucha producción nacional: cómo será la programación 2021 de Pakapaka y Encuentro

Las señales públicas presentaron los ciclos que serán transmitidos a partir de este sábado.  Los medios públicos de televisión, entre ellos Encuentro y Pakapaka, dieron a conocer los nuevos ciclos que serán incorporados a su grilla a partir de este sábado. El canal educativo y cultural del Estado argentino, Encuentro, buscará “relacionar sus contenidos televisivos y multiplataforma con los […]

Leer más

La otra cara de la crisis del libro: cómo la pandemia está destruyendo la industria de los manuales educativos

Los libros pensados para las escuelas —más conocidos como libros de texto— representaban un 40% del mercado editorial argentino, pero ahora apenas alcanzan el 10%.  Dentro del mundo editorial, hay otro mundo, más pequeño, pero con su propia lógica de funcionamiento: los libros de texto. Un libro de texto es un manual: publicaciones que se […]

Leer más

Lacan, el psiquiatra fascinado con el surrealismo que puso al psicoanálisis al revés

Hace 120 años exactos, en París, nació este intelectual que releyó atentamente a Sigmund Freud y generó una obra profunda y original. Cuenta Élisabeth Roudinesco en Lacan: esbozo de una vida, historia de un sistema de pensamiento, la biografía canónica, que la primera vez que Lacan escuchó hablar de Sigmund Freud fue en 1923. Pero esa lectura se posterga unos […]

Leer más