El piloto argentino se refirió por primera vez al sobrenombre con el que lo destacó un medio italiano y se volvió viral.

La irrupción de un apodo de raíz argentina en la escena internacional de la Fórmula 1 marcó un nuevo capítulo en la carrera de Franco Colapinto. La denominación “Il Gaucho”, surgida en la prensa italiana tras su participación en el Gran Premio de Singapur, se convirtió en un fenómeno viral que trascendió lo deportivo y reforzó la identidad del piloto bonaerense tanto dentro como fuera de la pista.
Como era de esperarse, el sobrenombre llegó a los oídos del propio piloto argentino quien tuvo una reacción muy particular. “No sé quién lo dijo ni donde salió. Creo que el español que sube mil videos todo el tiempo míos, me dijo gaucho y salió por todos lados. La verdad que no veo mucho las redes, pero vi que se volvió un poco una revolución. El único gaucho, no sé boludo, es mi viejo que vive en el campo con la boina, vos podés decirlo”, dijo en tono risueño en una entrevista con el periodista de ESPN, Juan Fossaroli.
El medio italiano Sky Sports F1 fue el responsable de acuñar este sobrenombre, al destacar la actuación de Colapinto en Singapur, donde finalizó en el puesto 16° y superó a su compañero de equipo en Alpine, Pierre Gasly. En su cobertura, el medio calificó la labor del argentino como “decorosa” y publicó la frase: “Il Gaucho firma una prestazione decorosa”. Este reconocimiento no tardó en viralizarse, impulsando a los aficionados a solicitar la presencia de banderas que lo identifiquen como el gaucho Colapinto en los circuitos internacionales.
La reacción en redes sociales fue inmediata. Los seguidores celebraron el nuevo apodo con comentarios como “Nuestro gaucho salvaje”, “Me gusta El Gaucho”, “Il Gaucho, banco completamente” y “Gaucho Power. Tremendo piloto”. La etiqueta “Il Gaucho” se instaló rápidamente como tendencia, consolidando una marca espontánea asociada al estilo aguerrido y competitivo de Colapinto.
Entre los primeros en manifestar su apoyo a esta denominación se encontró Jamie Campbell-Walter, uno de los managers del piloto bonaerense, quien expresó su aprobación con un “me gusta” en la publicación de Sky Sports F1. Campbell-Walter, ex piloto escocés, junto a su pareja María Catarineu, gestiona la carrera del pilarense desde 2019.
El apodo no solo remite a la personalidad deportiva de Colapinto, sino que también encuentra sustento en su historia personal y su vínculo con el campo argentino. En otra entrevista con Juan Fossarolli para ESPN, el piloto evocó recuerdos de su vida rural. El periodista mencionó: “Este es un momento importante, en el campo, a caballo con tu hermana”, a lo que Colapinto respondió: “¡Don Alejandro!”, en referencia al nombre del campo familiar.
El propio piloto explicó: “Me encanta andar a caballo, siempre que vuelvo a la Argentina en verano ando mucho a caballo. Es algo que disfruto un montón y te desconecta un poco, salís de la ciudad, salís de Buenos Aires y te vas al campo unos días, está muy bueno”. Además, subrayó su experiencia desde la infancia: “Ando bien, anduve de muy chiquito”.
El sacrificio familiar también ha sido determinante en la trayectoria de Colapinto. En el ciclo de entrevistas Clank! de Juan Pablo Varsky, el piloto relató que su padre, Aníbal Colapinto, vendió su casa en Pilar y se trasladó al campo para que Franco pudiera competir en Fórmula 4. Ese esfuerzo permitió que el joven piloto obtuviera un campeonato y continuara su carrera en Europa.
El regreso de Colapinto al Circuito de las Américas en Austin, Texas, representa una oportunidad para consolidar su crecimiento en la máxima categoría. En 2024, el argentino logró puntuar en ese escenario al terminar décimo, sumando el último de sus cinco puntos en la Fórmula 1 a bordo de un Williams. En la temporada 2025, su mejor resultado fue el undécimo puesto en el Gran Premio de los Países Bajos, y ahora busca superar esa marca en Austin, un circuito que le trae buenos recuerdos.
La próxima carrera en Estados Unidos será determinante para el futuro de Colapinto dentro de la estructura de Alpine, que aún no ha definido quién acompañará a Gasly la próxima temporada. La expectativa en torno al piloto argentino es elevada, tanto por su rendimiento deportivo como por el impacto cultural generado por su nuevo apodo.
En el plano deportivo, Colapinto ha logrado destacarse en las clasificaciones y en las posiciones finales de carrera frente al experimentado Gasly, superándolo en las últimas competencias. El pilarense continúa sumando méritos para mantenerse como titular en 2026, mientras la prensa italiana resalta su desempeño y la comunidad de seguidores refuerza su identidad como “Il Gaucho”.