El Gobierno enfrenta una audiencia clave por la reimpresión de boletas y ajusta la estrategia por Santilli

Política

Las autoridades nacionales y de La Libertad Avanza se presentarán ante la junta electoral que resolverá sobre este tema.


El Gobierno tiene prácticamente decidido que sea Diego Santilli la persona que encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y busca que se reimpriman las boletas para que aparezca de esa manera luego de que se bajara José Luis Espert, aunque para ambos objetivos encuentra dificultades.

Por un lado, en las últimas horas la fiscal federal con competencia electoral en territorio bonaerense, Laura Roteta, dictaminó que debería ser Karen Reichardt, y no el diputado del PRO, quien quede en el primer lugar.

La ex modelo es quien ocupaba originalmente el segundo puesto y la letrada consideró que mantener el orden de los candidatos, subiendo a todos un casillero, respeta la ley de paridad de género, que a su entender debe priorizar beneficiar a las mujeres.

No obstante, fuentes del oficialismo aclararon que el dictamen de Roteta “no es vinculante” y que se tiene esperar lo que resuelva el juez federal N° 1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla.

Entre los argumentos que esgrime el partido, se señala que de quedar Reichardt en el primer lugar, como pide la fiscal, es inevitable que al final de la lista haya dos nombres masculinos consecutivos.

Eso sucedería porque, junto con Espert, también bajaron sus candidaturas dos mujeres que eran de su espacio, Lucia Elizabeth Bernardoni, que estaba ubicada en el puesto 34, y María Gabriela Gobea, que se ubicaba quinta.

“La única forma de que no pase que queden dos hombres juntos es con la estructura que proponemos nosotros, que es que se suba a todos los varones y encabece Santilli“, señaló a este medio uno de los funcionarios que están al frente de las negociaciones.

En cambio, si Reichardt queda liderando la boleta, los representantes de LLA aseguran que, “para respetar la paridad, habría que bajar la candidatura de uno de los dos masculinos que estarían últimos”.

“Pero ¿por qué los sacaríamos si no hay motivo? Ellos no tienen la culpa. La otra opción es sumar a una candidata mujer, que tampoco se puede, así que nuestro planteo es el más razonable y creemos que el juez lo va a entender”, agregó la fuente consultada.

Una de las alternativas que circuló entre los referentes libertarios es que la que finalmente de un paso al costado sea la ex modelo para, de esa manera, sí sea “El Colo” la cabeza, siempre suponiendo que Ramos Padilla falle en contra de las intenciones del Gobierno.

El martes, Milei realizó una recorrida de campaña en la ciudad de Mar del Plata, en la que se mostró por primera vez junto a Santilli como su principal candidato en la provincia de Buenos Aires.

De esa actividad participó también Reichardt, además de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el armador bonaerense, Sebastián Pareja.

El dilema de la reimpresión de las boletas

Las autoridades nacionales, por otra parte, esperaban que Ramos Padilla acelerara la decisión sobre los lugares en la lista, ya que para este miércoles está convocada una reunión de urgencia para analizar la posibilidad de reimprimir las boletas, el otro de los objetivos de la Casa Rosada.

En este caso, es una Junta Electoral la que tiene en sus manos el asunto y la que activó un procedimiento especial para analizar el pedido de la Alianza La Libertad Avanza, a partir de la salida de Espert.

“Imagino que se expedirá pronto, porque si no sabemos quién va a ser el o la que encabece, no podemos seguir discutiendo la cuestión de la impresión. Primero tenemos que determinar el orden de los nombres”, explicaron.

Desde las 10:30, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y uno de los apoderados del partido, Juan Osaba, asistirán al encuentro en el que también estarán los enviados de los otros espacios políticos que competirán en estas elecciones.

Al utilizarse por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), no se tendrían que volver a fabricar solamente las papeletas de La Libertad Avanza, sino todas las que ya se hicieron hasta el momento, que tienen la foto de Espert.

La oposición pidió que sea el propio oficialismo el que se haga cargo de los gastos que demande este trámite, pero en la Casa Rosada rechazan ese reclamo: “No tiene sentido porque ni siquiera lo permite la ley, ahora ya los partidos no cuentan con dinero para esas cosas”, argumentan.