Se suspendió por incidentes el partido entre Independiente y la Universidad de Chile por la vuelta de octavos de la Sudamericana

Deportes

Los hinchas chilenos arrojaron objetos contra los del Rojo. La policía desalojó parte de la tribuna visitante, pero los actos violentos siguieron. 


La violencia volvió a empañar un partido de fútbol ya que porincidentes se debió suspender el duelo entre Independiente y la Universidad de Chile en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. El encuentro por la vuelta de los octavos de final estaba igualado 1-1 y no se reinició por los hechos violentos en Avellaneda.

Antes de los hechos violentos, en lo deportivo el cotejo era un gran desafío para el elenco de Julio Vaccari que había perdido 1-0 el choque de ida y debía ganar por la mínima para forzar los penales o por más tantos de diferencia para conseguir el boleto directo a cuartos de final. Pero también estaba obligado a salir victorioso para cortar con la crisis que amenaza con erosionar su proyecto deportivo: lleva siete partidos consecutivos sin triunfos.

Como era de esperarse el equipo local tomó la iniciativa y atacó. El camino fueron los intentos por las bandas o alguna diagonal como la que metió Luciano Cabral que exigió al arquero Gabriel Castellón.

Pero los chilenos en la primera que tuvieron fueron letales: a los 11 minutos, Lucas Di Yorio ganó por la derecha y asistió a Lucas Assadi, que abrió el marcador. La jugada fue analizada por el VAR por una posible posición fuera de juego del delantero, pero se comprobó que estaba habilitado.

El Rojo reaccionó y buscó el empate con más ganas que buen fútbol, pero le alcanzó para plasmar el empate a los 27 minutos, cuando tras un pelotazo, Gabriel Ávalos se la bajó a Santiago Montiel que igualó con un zurdazo.

El inicio del segundo tiempo se retrasó debido a los incidentes producidos por la parcialidad chilena que se ubicó en una de las bandejas superiores. Algunos hinchas arrojaron butacas hacia los simpatizantes locales. Luego de tres avisos por los alto parlantes, la policía ingresó en la grada con la orden de desalojarla. Una vez que se terminaron los actos violentos, el partido se reanudó.

Si bien arrancó el complemento, a los dos minutos el juez ordenó parar el cotejo debido a que hinchas locales ingresaron al campo de juego y uno de ellos estaba herido, según informaron en la transmisión televisiva de DSports. Luego el árbitro llamó a los capitanes y los reunió con el jefe de seguridad.

Los incidentes siguieron y hasta tiraron una bomba de estruendo desde la parcialidad chilena. Mientras que los hinchas locales que estaban en la tribuna general baja, fueron pasando a una de las plateas.

El clima hostil se mantuvo y se le avisó a los hinchas de la U que desalojen toda la tribuna porque caso contrario su club sería sancionado.

Los jugadores se retiraron al vestuario durante 20 minutos hasta que se vacíe la grada ocupada por el público visitante. No obstante, una parte de los hinchas trasandinos continuaron con los incidentes.

Los ánimos no se calmaron y la barra brava disidente de Independiente subió a la tribuna ocupada por los hinchas chilenos y se produjeron más incidentes.

En un clima de caos total y ante la falta de garantías para que terminen los hechos violentos, los jugadores no volvieron al campo de juego y el partido fue suspendido.

Más allá del desalojo parcial inicial en la grada ocupada por la gente de la U, el accionar policial no fue el esperado. En tanto que la transmisión de DSports dio cuenta de hinchas heridos de ambas parcialidades.

Los 43 minutos restantes del encuentro no se disputarán ya que la Conmebol determinó que el partido quedó cancelado. La entidad analizará las sanciones. El ganador de esta llave jugará en cuartos de final contra Alianza Lima de Perú que este miércoles volvió a vencer Universidad Católica de Ecuador:en la vuelta disputada de visitante los incaicos se impusieron 2-1 y en la ida triunfaron 2-0.